La mayoría de pulseras inteligentes deportivas del mercado son para
runners, que solo monitorean tus pasos, calorías, ritmo cardiaco y distancia,
pero realmente muy pocas son diseñadas
para las rutinas de gimnasio.
Atlas wearables es una compañía
que trata de hacer algo diferente diseñando una pulsera inteligente ideal para
tus rutinas de gimnasio, usando acelerómetros, giroscopios y sensores de inercia, la pulsera puede reconocer los ejercicios típicos de gimnasio como
dominadas, levantamientos con mancuernas barras y mas, Atlas puede contar tus
repeticiones y monitorea el movimiento de tus músculos además de tu ritmo
cardiaco.
La banda tiene un buen diseño y tiene un modulo central situado en la
parte de arriba de la pulsera, el modulo
se puede remover de la banda para ser cargado via el puerto microusb que tiene
oculto en el interior, el display tiene 128*64 pixeles y es táctil, contiene un
monitor de ritmo cardiaco óptico, la
pulsera es realmente ligera y no se siente ningún peso molestia, es suave al
tacto confortable para tus sesiones de entrenamiento.
El display solo registra toques no movimientos deslizando el dedo, en
el display puedes ver el tiempo, modo entrenador, modo libre, ritmo cardiaco y
tips y consejos y la pantalla para apagar
el dispositivo.
El Atlas es resistente al agua y sumergible hasta 30 metros, esto se usa
para monitorear tus brazadas pero aun no esta muy desarrollada esta función, en
la parte de atrás tiene un sensor óptico de ritmo cardiaco para ayudar a medir
la intensidad de tus rutinas, es un estilo similar a los dispositivo fitbit
comoFitbit Charge HR, luces flashean tu piel para detectar los cambios en el flujo sanguíneo para generar los latidos por minuto.
La pulsera inteligente Atlas ha sido diseñada solo para ser usada en tu
mano izquierda ya que Atlas asegura que se obtienen mediciones más exactas desde la mano izquierda.
El funcionamiento del Atlas es gracias a que dentro del modulo sensor
contiene 3 axis de acelerómetro y giroscopio, estos con 32 bit ARMM4
procesadores, cuando tu realizas una flexión o una repetición con mancuerna,
los sensores pueden monitorear el movimiento en 3D y sincronizarlo con su base de datos de
ejercicios que reconoce el tipo de ejercicio y recuerda el numero de
repeticiones en la pulsera.
Este wearable deportivo cuenta con 50 tipos de ejercicios, eso es un
buen rango de ejercicios, tiene bases de
datos ejercicios para realizar con barras, mancuernas, entrenamiento con peso
corporal, Atlas permite añadir nuevos ejercicios.
La aplicación de Atlas esta disponible para Android e IOS, la pulsera
se sincroniza con tu smartphone via Bluetooth donde puedes revisar y
sincronizar tus rutinas. La aplicación tiene 2 secciones principales, Mis
rutinas y plan de entrenamiento, tu puedes ver un gran resumen de rutinas
elaboradas con detalles en aspectos como ritmo cardiaco, duración de ejercicios
individuales, velocidad entre otros además de mostrar en un diagrama las partes
de tu cuerpo que han estado trabajando
durante tus rutinas.

En la sección del plan de entrenamiento es donde puedes sincronizar una
colección de rutinas pre establecidas, la app tiene un menú donde puedes elegir
los ejercicios que pueden ser usados en el modo libre donde puedes hacer
cualquier movimiento y la banda monitoreara tus repeticiones, series y fluctuaciones
de ritmo cardiaco, en el modo entrenador
es donde debes escoger una rutina ya pre establecida, también contiene
una sección de guía de ejercicios, esto es importante si eres nuevo en el
gimnasio, la guía viene acompañada con una serie de videos donde muestran la
forma correcta de ejecución.
Sincronizar la banda con la app puede tomar desde 30 segundos hasta un
minuto la batería es de 120Mah lo que da 8 horas de uso activo lo cual es util para rutinas de una hora durante una semana.
Aunque el Atlas posee buenas funciones aun son un poco inexactas, la
compañía esta en proceso de añadir un modo de running y muchos mas ejercicios,
su precio es un poco excesivo para lo que ofrece es de 250 dólares,
especialmente si consideramos su competencia como el Beast, Push Band o incluso la Microsoft Band, EL Atlas tiene
un gran potencial a futuro, y resultara
de utilidad para aquellas personas que pasan la mayor parte del tiempo en el
gimnasio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario